¿Qué es lo que nos hace felices?
Tener objetivos claros... en el amor, en el trabajo, e incluso en el tiempo libre... para hallar harmonía
https://www.youtube.com/watch?v=hpcktEcPido
@lutxana
www.lutxana.org
¿Cuáles son los ingredientes de una vida feliz?
Tener objetivos claros... en el amor, en el trabajo, e incluso en el tiempo libre... para hallar harmonía
Ahora que tenemos tanto tiempo libre es muy importante tener inquietudes reales que hagan fluir a la mente y sanar el alma...
Ejercitar la espiritualidad... mover el cuerpo... darle sentido a la vida... sentirnos realizadas cada día...
Normalmente la solución suele ser la opción más fácil...
Al cerebro le gusta estar entretenido, no le gusta lo estático, lo aburrido y monótono, el cerebro está en sincronía con el Universo y la realidad que es caótica, en cambio constante espontáneo ... y en cuanto intentas que algo se mantenga inmóvil de manera forzada... la realidad estalla... porque desde el inconsciente tu mente lo destruye para seguir activa... y en movimiento...
>> En este video de Redes, de Eduard Punset al 100%, de los primeros capítulos del programa, se habla con un neurólogo para hablar de la felicidad...
*
https://www.youtube.com/watch?v=hpcktEcPido
Imagínate por un momento el trabajo perfecto, con el sueldo y el jefe o jefa perfecto/a, la pareja ideal, duradera, los domingos tranquilos en el cine y comiendo con la familia, hijos buenos... animales tranquilos y independientes... un planeta igualitario... sin nadie pasando hambre...
A la mente humana le gusta los problemas y si no hay o le da la sensación de que no hay los crea...
@lutxana
www.lutxana.org
¿Cuáles son los ingredientes de una vida feliz?
Desafortunadamente, o afortunadamente, no los hay, cada cual se compone el menú a su gusto. Vivir feliz no es algo que suceda por sí mismo, es algo que cada uno debe descubrir y la clave está en la conciencia, ese gran almacén donde guardamos la información de todo aquello que vemos, pensamos, sentimos o deseamos. A diferencia de los sueños, sobre los que no podemos actuar, sí podemos controlar nuestra conciencia y por ello podemos ser felices incluso cuando nuestro ambiente externo nos empuja hacia todo lo contrario.
Cuando una persona es capaz de organizarse la conciencia para experimentar estados de fluidez a menudo, su calidad de vida mejora inevitablemente. Pero ¿qué significa fluir?
Experimentamos estados de fluidez cuando estamos totalmente concentrados en afrontar un desafío o descubrir algo nuevo. Fluimos cuando nuestra conciencia está ordenada y todo se mueve en la misma dirección. Podemos experimentar estados de fluidez en cualquier sitio y en cualquier momento. Sin embargo, tendemos a creer que la felicidad -y, por tanto, la fluidez- consiste en experimentar placer: una buena comida, buen sexo, un viaje a una isla paradisíaca con una compañía interesante, relajarse delante del televisor... En cambio, estudios psicológicos muestran que la mayoría de las actividades que nos proporcionan sensación de fluir tienen metas y normas claras, algo que se da más en el trabajo que en el tiempo libre!
En esta edición de REDES, entrevistaremos a Mihaly Csikszentmihalyi, experto que ha revolucionado el mundo con sus teorías de psicología positivista. Con él hablaremos de la sensación de fluir y de los aspectos positivos del pensamiento, como el optimismo, la creatividad, la motivación intrínseca y la responsabilidad.
En el plató contaremos con las opiniones del psiquiatra Luis Rojas Marcos, de la Universidad de Nueva York y del psicólogo Xavier Guix.